martes, 6 de junio de 2017

¿Tienen los latinos mayores posibilidades de sobrevivir la insuficiencia renal?

Cuando se trata de enfermedad renal, los niños con ascendencia hispana parecen tener una ventaja. Así lo sugieren dos estudios observacionales publicados a finales del año pasado que muestran que a pesar de las disparidades étnicas en el acceso a trasplantes que existen en Estados Unidos, los niños hispanos con enfermedad renal en etapa terminal tienen un menor riesgo de muerte respecto a sus pares afroamericanos y blancos no hispanos.

Para llegar a esa conclusión, Elaine Ku profesora asistente de la división de nefrología y nefrología pediátrica de la Universidad de California, San Francisco, examinó, junto a un grupo de colegas, la información disponible en el Sistema de Datos Renales de Estados Unidos (USRDS, por sus siglas en inglés) de 12.123 niños afroamericanos, hispanos y blancos no latinos con enfermedad renal en etapa terminal que iniciaron terapia renal sustitutiva entre 1995 y 2011.

Encontraron que los niños hispanos tenían un riesgo de muerte 34 por ciento menor que el de los niños blancos no hispanos, a pesar de que los latinos tienen un acceso más limitado al sistema de salud y de trasplantes que los niños blancos no hispanos.

En el caso de los niños afroamericanos, el estudio encontró que tenían un riesgo 36 por ciento mayor de morir. Sin embargo, en los estados del sur del país, en donde hay un acceso más igualitario al sistema de trasplantes, el riesgo de muerte de los niños afroamericanos y blancos no hispanos era similar, por lo que los científicos concluyeron que esta desventaja se debía a las disparidades raciales que existen en el acceso a los trasplantes en el resto del país. Los resultados del estudio se publicaron en el Journal of the American Society of Nephrology.

Por su parte, Kam Kalantar-Zadeh, profesor de la división de nefrología de la Universidad de California, en Irvine, lideró el análisis de la información de 2.697 pacientes pediátricos que recibían tratamiento en una organización de diálisis de Estados Unidos del primero de julio de 2001 al 31 de diciembre de 2011. Según publican en el Journal of the International Pediatric Nephrology Association, los pacientes afroamericanos tenían un 64 por ciento mayor de riesgo de morir que el de los blancos no hispanos, mientras que los hispanos tenían un 31 por ciento menor de riesgo de morir que los blancos no hispanos.  

En el caso de los niños hispanos, los hallazgos son consistentes con estudios previos realizados en pacientes adultos con problemas renales, donde también se observó que los hispanos  –pero también los afroamericanos– sobreviven por más tiempo respecto a los blancos no hispanos.

¿A qué se debe la ventaja hispana?

Aunque los dos equipos no saben cuál es la causa de esta ventaja en la población latina, y ambos estudios plantean la necesidad de futuras investigaciones, sí sugieren algunas posibles explicaciones. Kalantar-Zadeh destaca que esta ventaja podría deberse a que este grupo goza de una mejor salud cardiovascular y a un mejor estado nutricional: encontraron que los latinos tenían los niveles de albúmina, hemoglobina y hierro más elevados que los otros grupos estudiados.

No obstante, Elaine Ku considera que los niveles de albúmina no son un indicador nutricional confiable porque pueden variar fácilmente en pacientes que están siendo dializados. En cambio, en su estudio analizó los índices de masa corporal de los pacientes y al cruzar los datos de estos índices con la información étnica de los niños no encontraron nada que explicara los hallazgos. “Aunque esta puede ser una posibilidad, en nuestros datos no encontramos nada que nos dijera que esto pudiera estar haciendo la diferencia”, dijo la investigadora. Otra hipótesis es que los mejores resultados se deban a una condición genética.

Sin embargo, tanto Ku como Kalantar-Zadeh, coincidieron en que una posible respuesta a este hallazgo podría estar en el sistema de apoyo familiar que tienen los latinos al momento de atravesar por este tipo de enfermedades. “Los latinos tienen una mejor estructura de apoyo de familiares y amigos que podría hacer que los pacientes, tanto adultos como niños, manejen mejor el estrés de las enfermedades crónicas”, explica Kalantar-Zadeh.

Más de 661.000 personas en Estados Unidos no pueden filtrar por sí solos los desechos y el exceso de agua de la sangre y convertirlos en orina. Esta condición, conocida como enfermedad renal en etapa terminal, es irreversible e incurable y solo puede ser tratada con terapia renal sustitutiva — es decir, diálisis o trasplante de riñón–. Según datos de la National Kidney Foundation, en Estados Unidos unos 100.000 pacientes están esperando por un trasplante de riñón, pero cada año, menos de 20.000 pacientes logran recibirlo.

Fuente: Revista Scientific American

Así se expandió el virus del zika

El trabajo de tres equipos independientes ha permitido reconstruir, casi paso a paso, el camino que siguió el virus zika para conseguir expandirse con facilidad a través de todo el continente americano.

Gracias al análisis de casi 200 secuencias genéticas del patógeno, los científicos han podido trazar cuándo y dónde se inició el brote y cómo logró diseminarse, lo que puede resultar clave para desarrollar armas contra su avance, subrayan.

Tres trabajos publicados en el último número de la revista Nature detallan esta ruta del zika que, según sus datos, se inició en el noroeste de Brasil.

A finales de 2013 o principios de 2014, más de un año antes de que el brote estallara, el virus ya estaba presente en la zona, tal y como ha demostrado el equipo dirigido por Oliver Pybus, del departamento de Zoología de la Universidad de Oxford, que recorrió más de 2.000 km en un minibus equipado con una especie de laboratorio portátil capaz de realizar una secuenciación genética. Los datos obtenidos permitieron a los investigadores estudiar la evolución del virus y componer, a través del seguimiento de determinadas mutaciones, algo parecido a un árbol genealógico del patógeno y a marcar los hitos de su diseminación en el país.

Luego de estudiar las secuencias de 174 genomas del virus, tomados de muestras de pacientes y Aedes aegypti (el mosquito que transmite la infección) en 11 países afectados por la epidemia, el equipo dirigido por Pardis Sabeti, de la Universidad de Harvard, también determinó que el origen del brote se produjo en el interior de Brasil, muchos meses antes de que se confirmaran las primeras infecciones. Según sus datos, tras un primer salto dado a las principales ciudades del país, el virus llegó a Colombia, Honduras, Puerto Rico y otros puntos del Caribe. Y esta llegada se produjo entre cuatro y nueve meses antes de que las infecciones dieran la cara, señalan en la revista médica los investigadores, quienes aclaran que tuvieron que desarrollar un nuevo método analítico para poder obtener información genética útil de las muestras tomadas. Lograrlo era todo un desafío ya que, señalan, la carga viral presente en los pacientes afectados suele ser baja y desaparece rápidamente del organismo.

Desde el Caribe, el virus llegó a Florida, la puerta por la que se introdujo en Estados Unidos, muestra el trabajo dirigido por Kristian Andersen, del Instituto de Investigación Scripps (EEUU), que también se valió de análisis genéticos de muestras tomadas en mosquitos y humanos. La investigación demostró que, meses antes de que las alarmas saltaran, el zika llegó a Florida en, al menos, cuatro ocasiones. Miami, tal y como señalan los autores de un comentario que acompaña a los trabajos en la revista médica, tenía los ingredientes perfectos para favorecer la transmisión del virus: la presencia del Aedes aegypti y un flujo continuo de personas procedentes de áreas con una incidencia elevada de la infección (a través de cruceros y vía aérea). Sin embargo, no se prendió la mecha de una infección continuada como la que sí se produjo en otros países.

Todos los investigadores coinciden en señalar que, dado que el zika continúa siendo una importante amenaza para la salud pública, es importante desarrollar nuevas y mejores estrategias para hacerle frente. Conocer las peculiaridades del genoma del virus, cómo ha sido la evolución de su ADN y de qué forma se ha diseminado puede arrojar datos muy importantes, no sólo para entender la epidemiología del virus, sino también para poder interpretar cuáles son los nexos que unen esta infección viral con la aparición de defectos congénitos.

Fuente: elmundo.es

lunes, 5 de junio de 2017

La OMS publica la lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

27 de FEBRERO de 2017 | GINEBRA - La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana.

La lista se ha elaborado para tratar de guiar y promover la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos antibióticos, como parte de las actividades de la OMS para combatir el creciente problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos.

En la lista se pone de relieve especialmente la amenaza que suponen las bacterias gramnegativos resistentes a múltiples antibióticos. Estas bacterias tienen la capacidad innata de encontrar nuevas formas de resistir a los tratamientos y pueden transmitir material genético que permite a otras bacterias hacerse farmacorresistentes.

«Esta lista es una nueva herramienta para garantizar que la I+D responda a necesidades urgentes de salud pública», señala la Dra. Marie-Paule Kieny, Subdirectora General de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación. «La resistencia a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo».

La lista de la OMS se divide en tres categorías con arreglo a la urgencia en que se necesitan los nuevos antibióticos: prioridad crítica, alta o media.

El grupo de prioridad crítica incluye las bacterias multirresistentes que son especialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes que necesitan ser atendidos con dispositivos como ventiladores y catéteres intravenosos. Entre tales bacterias se incluyen las siguientes: AcinetobacterPseudomonas y varias enterobacteriáceas como KlebsiellaE. coliSerratia, y Proteus. Son bacterias que pueden provocar infecciones graves y a menudo letales, como infecciones de la corriente sanguínea y neumonías.

Estas bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación (los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes).

Los niveles segundo y tercero de la lista –las categorías de prioridad alta y media– contienen otras bacterias que exhiben una farmacorresistencia creciente y provocan enfermedades comunes como la gonorrea o intoxicaciones alimentarias por salmonela.

Esta semana se reúnen en Berlín los expertos en salud del G20. En palabras del Sr. Hermann Gröhe, Ministro Federal de Salud de Alemania, «necesitamos antibióticos eficaces para nuestros sistemas de salud. Debemos actuar unidos hoy para un mañana más sano. Así pues, examinaremos y señalaremos a la atención del G20 la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. La primera lista mundial de la OMS de patógenos prioritarios es una nueva herramienta importante para garantizar y guiar la investigación y el desarrollo que permita lograr nuevos antibióticos».

La lista tiene por objeto animar a los gobiernos a que establezcan políticas que incentiven la investigación científica básica y la I+D avanzada tanto a través de organismos financiados con fondos públicos como del sector privado que inviertan en el descubrimiento de nuevos antibióticos. Asimismo, proporcionará orientaciones a nuevas iniciativas de I+D como la Alianza mundial de I+D OMS/DNDi para los antibióticos, que está comprometida con el desarrollo de nuevos antibióticos sin ánimo de lucro.

El bacilo de la tuberculosis, cuya resistencia al tratamiento tradicional ha ido en aumento en los últimos años, no fue incluido en la lista porque es objeto de otros programas específicos. Otras bacterias que no fueron incluidas, como los estreptococos de los grupos A y B y Chlamydia, tienen bajos niveles de resistencia a los tratamientos existentes y no representan actualmente una amenaza significativa para la salud pública.

La lista se elaboró en colaboración con la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen (Alemania), mediante una técnica de análisis de decisiones de múltiples criterios desarrollada por un grupo de expertos internacionales. Los criterios para incluir patógenos en la lista fueron los siguientes: el grado de letalidad de las infecciones que provocan; el hecho de que el tratamiento requiera o no una hospitalización larga; la frecuencia con que presentan resistencia a los antibióticos existentes cuando infectan a las personas de las comunidades; la facilidad con la que se transmiten entre animales, de animales a personas y entre personas; si las infecciones que provocan pueden o no prevenirse (por ejemplo, mediante una buena higiene y vacunación); cuántas opciones terapéuticas quedan; y si se están investigando y desarrollando nuevos antibióticos para tratar las infecciones que causan.

«Los nuevos antibióticos desarrollados contra los patógenos prioritarios que figuran en esta lista contribuirán a reducir las muertes debidas a infecciones resistentes en todo el mundo», dice la profesora Evelina Tacconelli, jefe de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen y una de las personas que más han contribuido a la elaboración de la lista. «Esperar más producirá problemas adicionales de salud pública y repercutirá enormemente en la atención a los pacientes».

Aunque es esencial aumentar la I+D, esta solo no basta para solucionar el problema. Para luchar contra la resistencia, tiene que haber también una mejor prevención de las infecciones y un uso apropiado de los antibióticos existentes en la medicina humana y veterinaria, así como un uso racional de cualquier nuevo antibiótico que se desarrolle en el futuro.

Lista OMS de patógenos prioritarios para la I+D de nuevos antibióticos
Prioridad 1: CRÍTICA
  • Acinetobacter baumannii, resistente a los carbapenémicos
  • Pseudomonas aeruginosa, resistente a los carbapenémicos
  • Enterobacteriaceae, resistentes a los carbapenémicos, productoras de ESBL
Prioridad 2: ELEVADA
  • Enterococcus faecium, resistente a la vancomicina
  • Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a la vancomicina
  • Helicobacter pylori, resistente a la claritromicina
  • Campylobacter spp., resistente a las fluoroquinolonas
  • Salmonellae, resistentes a las fluoroquinolonas
  • Neisseria gonorrhoeae, resistente a la cefalosporina, resistente a las fluoroquinolonas
Prioridad 3: MEDIA
  • Streptococcus pneumoniae, sin sensibilidad a la penicilina
  • Haemophilus influenzae, resistente a la ampicilina
  • Shigella spp., resistente a las fluoroquinolonas

Personas de contacto con los medios de comunicación

Olivia Lawe-Davies
Departamento de Comunicación, OMS
Móvil (celular): +41 79 472 7429
Teléfono (oficina): +41 22 791 4621
Correo electrónico: 
lawedavieso@who.int

Simeon Bennett
Departamento de Comunicación
Móvil (celular): +41 79 603 7294
Teléfono (oficina): +41 22 791 1578
Correo electrónico: 
simeonb@who.int

Fuente: OMS

Un antibiótico con 'superpoderes' frente a las resistencias bacterianas

Una de las estrategias para combatir el creciente problema de las resistencias a los antibióticos pasa por intentar modificar los fármacos existentes para reforzar su capacidad y hacerlos más potentes frente a los patógenos.
No es una tarea fácil, pero un equipo de investigadores estadounidenses ha conseguido dotar de estos superpoderes a la vancomicina, uno de los antibióticos que se emplean en la práctica clínica y para el que las bacterias ya han desarrollado resistencias.
Los científicos, del Instituto de Investigación The Scripps en La Jolla (California, EEUU), han conseguido modificar la estructura del fármaco, creando una versión más fuerte y que dificulta las resistencias bacterianas.
Según explican los investigadores en las páginas de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los glucopéptidos, la familia de antibióticos a la que pertenece la vancomicina, eran un buen punto de partida para intentar desarrollar versiones mejoradas de las armas antibacterianas, ya que su mecanismo de acción evita, por sí mismo, el desarrollo de muchos de los mecanismos de resistencia que utilizan las bacterias.
La vancomicina, que se descubrió en 1956 y fue introducida en la práctica clínica en 1958, actúa principalmente rompiendo la pared celular de las bacterias, lo que las inactiva. Las resistencias a su acción tardaron muchas décadas en aparecer (se observaron por primera vez en 1987 en enterococos) y no son frecuentes, por lo que estas terapias a menudo se reservan para su uso en segunda línea, cuando un primer abordaje ha fallado, si bien es cierto que en los últimos años se han detectado nuevos patógenos, como S. aureus mutantes, que han conseguido escapar a su capacidad antibiótica.
Partiendo de esta capacidad para hacer frente a las resistencias, los investigadores, liderados por Dale L. Boger, quisieron comprobar si podían reforzar sus capacidades y, mediante química orgánica, lograron establecer modificaciones en la estructura del fármaco, que le dotan de un mayor poder. En dos estudios anteriores, los científicos ya habían logrado desarrollar otras dos modificaciones en la vancomicina, con lo que, en conjunto, han logrado que el antibiótico disponga de tres mecanismos de acción frente a las bacterias. Dos de ellos contribuyen, de formas distintas, a romper la pared celular de las bacterias, mientras que el tercero actúa alterando la permeabilidad de la membrana de los patógenos.
"Estos tres mecanismos combinados hacen muy complicado el desarrollo de mutantes resistentes a su acción", explica Jordi Vila, director de la iniciativa de Resistencias Antimicrobianas del ISGlobal y jefe del departamento de Microbiología Clínica del Hospital Clínic de Barcelona, quien considera que los resultados de la investigación "son muy interesantes" y realmente confieren "una ventaja importantísima" al fármaco ya que, aunque las bacterias sean capaces de librarse de una de las armas del antibiótico, no podrán hacer frente de forma simultánea a las tres.
 Prueba de concepto
Los investigadores probaron la utilidad de esta versión con superpoderes de la vancomicina frente a enterococos y enterococos resistentes a la vancomicina, que figuran en la lista de las bacterias más peligrosas resistentes a los antibióticos que ha elaborado recientemente la OMS. En ambos casos el fármaco fue efectivo para acabar con los patógenos.
Sin embargo, eso no significa que ya pueda considerarse una nueva arma útil para combatir las infecciones en la práctica clínica. "Un factor fundamental que hay que estudiar antes de nada es su toxicidad", apunta Vila. "Cuando recurres a radicales como alguno de los que han utilizado en este trabajo para conseguir modificar la estructura de la vancomicina, el resultado puede ser tóxico. Habría que ver, en modelos animales en primer lugar, cuáles son sus efectos en este sentido", añade.
Además, en su trabajo, los investigadores reconocen que deben diseñar un método más sencillo para sintetizar la vancomicina modificada, ya que, en los experimentos realizados hasta ahora, el proceso exigía hasta 30 pasos diferentes en el laboratorio.
Por otro lado, Vila recuerda que, aunque los resultados de este trabajo suponen un avance, no puede considerarse que, incluso en el mejor de los escenarios, vayan a solucionar el problema global de las resistencias a los antibióticos. "La vancomicina es útil frente a las bacterias gram positivas. Sin embargo, los realmente problemáticos, los patógenos cuyas resistencias son más preocupantes son los gram negativos", señala el microbiólogo.
Hace unos días, el también catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona participó en la presentación del estudio Resistencia a los antibióticos: cuando el problema va más allá de las patentes, realizado por el ISGlobal, el centro de investigación impulsado por Obra Social 'la Caixa'. Los autores del informe alertaron del grave problema para la salud global que supone el hecho de que las resistencias bacterianas se estén consolidando con más rapidez que la capacidad de generar nuevos medicamentos. En ese sentido, reclamaron una mayor implicación del sector público en el desarrollo de nuevas armas antibióticas efectivas.
"Dado que la industria farmacéutica, por diferentes razones, ha limitado la investigación en este campo, alguien tiene que asumir esta labor", señala Vila, quien recuerda que es necesario reformar el modelo de innovación farmacéutica porque "la salud está en juego".

Hacia el historial médico digital 'online', accesible desde toda España

Cuando en España se acude a un centro médico con alguna dolencia, en la recepción solicitan la tarjeta sanitaria que nos identifica y nos da acceso al sistema de salud para ser atendidos. El médico nos recibe en su consulta y anota en nuestro historial los síntomas y el motivo de la visita o el diagnóstico y las pruebas clínicas que nos debe hacer otro profesional. Radiografías, ecografías o incluso los resultados de un análisis de sangre son volcados al sistema informático en el que se rellena lo que nos pasa o nos ha pasado antes.
Esta información, que desde hace años no se registra en un documento físico sino digital, constituye nuestro historial médico. El acceso a él desde cualquier centro de salud se hace imprescindible para que la atención sanitaria sea eficaz.
Por parte de la administración pública, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad trabaja desde 2010 en un modelo digital para la gestión de nuestra información sanitaria de modo que nosotros mismos podamos tener acceso a ella y los diferentes profesionales de cualquier centro de salud puedan tanto actualizar como añadir nueva información. El proyecto, que implica una transformación digital del sistema de gestión de la sanidad española, está disponible en todas las comunidades autónomas, aunque el acceso desde cualquiera de ellas no es aún posible.
"El sistema sanitario necesita un intercambio de información muy grande en el que actúan muchos agentes sobre la persona. Antes un paciente tenía un médico de cabecera al que acudía. Ahora, cuando se establece un modelo integrado con diferentes profesionales, se precisa de la gestión de información y de los historiales clínicos", ha afirmado Mercedes Alfaro Latorre, subdirectora general de información sanitaria e innovación, durante el encuentro sobre transformación digital del sistema sanitario que se ha celebrado este miércoles en el marco de las conferencias que organiza Unidad Editorial.

Pero en España, descentralizada en comunidades autónomas desde el punto de vista sanitario, la asistencia sanitaria se gestiona por cada comunidad autónoma. "Cuando los ciudadanos se desplazan y solicitan un servicio en otras comunidades autónomas, si los procedimientos no se concentran, resulta difícil atenderles y no se pueden beneficiar de todos los servicios que las tecnologías sí les ofrecían en sus comunidades autónomas. Surge así la propuesta de un intercambio de información para la atención de los pacientes", ha añadido.
En cuanto a la situación en la que se encuentra la implementación del historial clínico digital, Mercedes Alfaro ha concretado que ya está disponible en el 100% de las consultas de atención primaria y en el 80% de los hospitales. "El objetivo es ahora que cuando un paciente necesite ser atendido en cualquier punto se pueda acceder a su información", ha dicho, ya que aunque exista la historia clínica electrónica de un paciente, no significa que se disponga de "una historia clínica interoperable", ha explicado en relación al acceso desde cualquier centro o comunidad autónoma.
En todo caso, "la historia clínica interoperable no es el acceso indiscriminado de cualquier médico al historial de un paciente en cualquier comunidad autónoma", ha recalcado. El modelo de datos que estos informes recogen forman parte del trabajo que se realiza desde el Ministerio, a fin de desarrollar un modelo general que se rellene de la misma forma por todos los profesionales de salud y que sea comprensible desde cualquier plataforma informática de acceso al sistema, en los centros de salud de las diferentes comunidades autónomas. A este respecto, la protección de datos del paciente es importante y éste podrá solicitar que determinados informes queden ocultos en el sistema, siendo solo visibles con su autorización.
Un código único
Las instituciones trabajan en establecer acuerdos de normalización entre los diferentes profesionales de la salud, con un código único que identifique al usuario de una tarjeta sanitaria, puesto que un paciente podría disponer de diferentes historiales en distintos centros del territorio español. "La base de datos funciona desde el año 2010 y en ella se han volcado los registros de todas las comunidades autónomas. Se trabaja en un sistema que evite duplicidades", ha comentado Alfaro.
A este identificativo personal se adjudicaría "un conjunto mínimo de datos que comprenden un resumen de la historia clínica. Es un documento virtual, una historia resumida, estructurada e interoperable que pueda ser descargada desde la web", ha expresado.
El contenido y el uso de estos datos están regulados por ley a través de un real decreto. Se trata de información sensible cuyo control de acceso es importante. El programa informático que está en desarrollo incluye "un registro de los profesionales que acceden a esta información. Los propios pacientes deben estar dados de alta en el servicio. El sistema registra los accesos tanto aceptados como rechazados. Así un paciente puede ver si se ha accedido a sus datos de historial clínico y quién es exactamente el que ha consultado esos datos", ha asegurado.
Receta electrónica
En cuanto a la denominada receta electrónica, cada comunidad autónoma tiene un sistema de receta electrónica distinto que ya funciona en el 100% de los centros de salud y el 78,85% de los hospitales. Las autoridades sanitarias intentan resolver el problema que se presenta cuando un paciente se desplaza, para que éste pueda obtener sus recetas en cualquier farmacia del país.
"Antes esto no se podía hacer, pero a fecha de hoy hay 8 comunidades autónomas (Extremadura, Canarias, Castilla la Mancha, Valencia, Galicia, Aragón y La Rioja) que ya tienen este sistema", ha aclarado Mercedes Alfaro. "Soy optimista y pienso que al finalizar el año la interoperabilidad va a ser completa", ha concluido.
El sector privado
Montserrat Robles, directora del Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información, ha introducido el problema que existe en el sector privado a la hora de obtener o acceder a un historial clínico. "Como ciudadana tengo un seguro en una compañía privada y no tengo historia clínica. Luego sí que hay retos" que abordar de cara a este sector, ha asegurado.
"Que los pacientes tengan acceso a la información y que los médicos tengan acceso a los datos de ese paciente" es algo que debe aplicarse "tanto en la sanidad pública como en la privada. En Uruguay ya se ha juntado la información de la pública y la privada. Pero hay que empezar por un conjunto de documentos clínicos y luego ir creciendo", ha relatado.
Datos no incluidos en los historiales médicos
Para Francisco Javier García Vieira director de RED.ES el grave problema de la interoperabilidad se agudiza a la hora de complementar un historial clínico "de hechos importantes, como una operación, que ocurrieron hace años, cuando los datos no estaban digitalizados", ha resaltado. García Vieira ha afirmado además que aunque "se ha avanzado mucho, para que la operabilidad histórica despliegue todo su potencial se necesita mucho dinero, recursos y tiempo".
Sin embargo, García Vieira es más optimista cuando se refiere a las imágenes digitales de las pruebas médicas que ya circulan en el sistema sanitario. "Esto supone un ahorro en pruebas que no se necesita repetir, lo que supone un ahorro de millones de euros al año, lo que repercute además en la calidad del servicio, al ahorrar recursos" ha afirmado.
Adolfo Fernández-Valmayor, del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS), ha destacado por otro lado el momento de transformación social en el que nos encontramos, donde las generaciones más jóvenes están han nacido con las nuevas tecnologías y demandan un avance en este sentido.
Fernández-Valmayor ha alertado además sobre la mentalidad de algunos médicos sobre el acceso a los datos. "En muchos hospitales los médicos piensan que la información les pertenece a ellos. La ley dice que esto no es así. Esa información le pertenece al paciente y el médico debe compartirla para que esté disponible para este paciente.
Empresas de nueva creación (Startups)
En salud existen cada día un mayor número de iniciativas privadas que desarrollan programas destinados a mejorar la calidad de vida y la salud de los pacientes. Se trata en su mayoría de empresas de nueva creación que intentan hacerse un hueco en un mercado cambiante aportando innovación, principalmente a nivel tecnológico.
Ricardo Castrillo, director de la Unidad de Negocio de Cuidados Especiales del Grupo Chiesi, ha descrito en declaraciones a EL MUNDO las diferencias de estos modelos de negocio, dentro del área de la salud, con respecto a lo que conocemos de los servicios públicos o las empresas privadas que ya llevan establecidas varios años.
La distinta mentalidad que existe entre el sector público, el privado y las empresas en creación, también conocidas como "startup", se observa sobre todo a nivel del ritmo de trabajo a la que funcionan estos modelos tan distintos. Sin embargo, para Castrillo "de la sinergia de todos estos actores pueden surgir cosas fantásticas. Hablamos de cooperación y de compartir conocimiento", ha expresado.
Castrillo, que es testigo desde Chiesi del lanzamiento de muchos proyectos privados, ha destacado además el momento tan distinto al que se accede a la financiación desde el sector público o el privado. "La administración pública cuando propone algo lo hace con mecanismos clásicos. Saca una dotación presupuestaria e invita a entes públicos, corporaciones o startups a pujar por esos recursos. Es un modelo que funciona al revés de cómo trabaja una startup, en la que se piden recursos para una idea que está madura. La colaboración público- privada es, además, muy mejorable", ha afirmado.

Adiós a la fecha de caducidad de los alimentos. ¿Se aplicará también este planteamiento a los medicamentos?

La mayor reunión mundial de envases alimentarios Meetpacking 2017, encumbra al nuevo etiquetado que informa sobre el estado del producto


«Yo veo un yogur y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer». Esta frase que hizo pasar a los anales de la historia al exministro de Agricultura y actual comisario europeo Miguel Ángel Arias Cañete, podría dejar de tener sentido muy pronto. Tan pronto como los confusos conceptos fecha de caducidad o fecha de consumo preferente desaparezcan de los productos frescos que habitan en los lineales de los supermercados.

Tal vez usted no sea tan aventurado como el exministro comiendo productos caducados. No se apure, no está solo. Según el Ministerio de Agricultura ocho de cada 10 hogares desechan alimentos sin procesar por considerar que no están en buen estado. De hecho, buena parte de los 3,7 millones de kilos de alimentos que tiramos cada día en España se deben a que han caducado antes de la fecha de consumo, y ahí está el verdadero debate: ¿quién y cómo decide sobre esa fecha? En España existe una regulación que obliga a las empresas alimentarias a etiquetar sus productos con la fecha de caducidad o consumo preferente, pero ésta no se decide en función de una serie de patrones homogéneos, sino que depende de cada empresa en función de sus propias investigaciones.

Acabar con la discrecionalidad de esas fechas mediante innovaciones en el envase que permitan conocer realmente el estado de un producto envasado es una de las cuestiones que se han abordado en el congreso Meetpacking 2017. Una de las soluciones que plantean los expertos son las etiquetas inteligentes, capaces de informar sobre el estado real de un producto. Se trata de una nueva generación de etiquetado que incorpora capacidades sensitivas y un código de colores de tal forma que permite distinguir, por ejemplo, en el caso de un bote de leche, si está en buen estado (verde) o si ya no se puede consumir (rojo). Pero el sistema va más allá, ya que admite una serie de gradaciones que, gracias al análisis de los gases y componentes que desprende el producto en sí, facilitan conocer el nivel exacto de maduración de un producto. «En supermercados de Estados Unidos ya se está empleando en el caso de la fruta que está embalada o de la carne», cuenta Sergio Giménez, responsable de negocio del Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas.

Esta tecnología es fruto de un trabajo de investigación de la Universidad de Beijing que presentó hace un par de años la Sociedad Americana de Química y que consistía en unos botones o parches que se podían colocar sobre el packaging del producto. Ahora la investigación ha avanzado y empresas como OnVU o ripeSense están comercializando estas etiquetas para consumir de un modo más inteligente y evitar el desperdicio. ¿Cuándo veremos esta tecnología aquí? Giménez asegura que queda mucho tiempo, ya que el exceso de transparencia sobre el estado de un producto puede ser una barrera para los distribuidores, al igual que el incremento del coste que supondría este etiquetado.
Y hasta que estos desarrollos lleguen, las innovaciones en el mercado español de los plásticos van encaminadas a la creación de envases convenience, adaptados a las exigencias de comodidad del consumidor: envases recerrables, más ergonómicos y manejables, con fácil apertura o con diseños microondables que faciliten la preparación en el mismo paquete, reduciendo así el tiempo necesario para cocinarlos.
La mejora de los envases barrera también es un campo de trabajo importante, ya que aíslan a los productos de gases externos, pero a la vez, gracias a la micro perforación invisible como la que tienen los paquetes de ensaladas preparadas que cada vez se consumen más, se permite que los productos respiren, dando salida al etileno y permitiendo la entrada de oxígeno. Y una vez terminada la ensalada, el objetivo es seguir mejorando los procesos de reciclaje, ya que antes los productos reciclados se destinaban a crear productos de bajo valor añadido, como bolsas, y el reto ahora pasa por que ese mismo envase gane en calidad y pueda volver a utilizarse para lo mismo, cerrando así el círculo.

Fuente: elmundo.es