La colocación de "brackets" y ligas dentales se ha hecho común en el bulevar Constitución, en plena vía pública y de manera insalubre, por parte de personas que no están certificadas ni capacitadas para este trabajo de ortodoncia, quienes alegan que de alguna manera deben ganarse la vida.
Alertó que es un riesgo tanto para la salud de los clientes, como para los buhoneros. "Las personas atendidas de esta manera pueden contraer desde una inflamación o infección de la encía, hasta Sida, endocarditis bacteriana y tétano, entre otras complicaciones y daños irreversibles, como descalcificación de los dientes".
Narró que algunos pacientes después de colocarse los aparatos en un consultorio privado, acuden a estos puestos para continuar el tratamiento, que consiste principalmente en el cambio de ligas y ajuste de los "brackets", y que algunas madres inducen a sus hijos a esos sitios, sin pensar en las consecuencias que podría generar esta atención. De allí que, la jornada divulgativa igualmente se llevará a cabo en alrededores del Metro y en la plaza Bolívar.
Se entiende -comentó- que los tratamientos para corregir los defectos de la dentadura resultan costosos; pero en algunas universidades brindan atención en ortodoncia, y que la Dirección de Salud y Desarrollo Social de la Alcaldía implementó una mesa de trabajo con funcionarios de la Dirección de Educación, Policía Municipal, Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, también con representantes de la Oficina de Participación Ciudadana, para abordar el problema, sobre todo en los colegios porque a muchos adolescentes les gusta ponerse los "brackets" como accesorios.
La Directora de Salud dijo que todavía no hay detenidos por esta situación porque el primer abordaje fue persuasivo, para que no sigan con esta actividad comercial, pero en el caso de reincidencia, actuaría la Policía Municipal.
Fuente: Notitarde